La ciudad de Lyon se prepara para comenzar su espectáculo de luz y magia. La Fête des Lumières 2018 se da cita en Lyon del jueves 6 al 9 de diciembre.

Si no has estado nunca, este es el momento y si crees conocer la ciudad, seguro que te impresionará desde este nuevo punto de vista. Cada año, los diseñadores de iluminación, videógrafos, arquitectos, artistas gráficos, artistas visuales y compañías de teatro callejero ofrecen instalaciones sorprendentes y llenan de luz y color cada uno de los rincones de la ciudad.
La Fête des Lumières es fiesta de interés declarada y se ha convertido en uno de los acontecimientos más populares de Francia, atrayendo a más de 3 millones de visitantes. Para todos los que somos amantes de la luz y no podemos perdernos esta cita, y para el resto, ahí van unos consejos para disfrutar de la feria.

- El frío invierno de Lyon
Lo primero de todo, no olvides llevar ropa cómoda y calentita para disfrutar de tus largos paseos de noche. La temperatura en Lyon en diciembre te deja los huesos helados, así que no olvides en tu maleta unos calcetines calentitos, calzado cómodo y ropa de invierno.
La propia ciudad tiene métodos infalibles para que puedas entrar en calor. Mientras caminas encontrarás puestos de castañas asadas y el tradicional vino caliente a base de vino rojo de la región, calentado y mezclado con especias. ¡No dejes de probarlo!
- La importancia del día
La elección del día es importante. Si puedes, evita el día 8 de diciembre para visitar la feria, y si lo haces, tómatelo con calma.
Sin embargo, el domingo es considerado el día de Lyonnais. A menudo más tranquilo, ayuda a disfrutar mejor de las instalaciones, así que, si puedes, no te pierdas esta noche. El jueves también puede ser un buen día para disfrutarla. Y si dispones de más días en la ciudad, un secreto…
El último día antes del inicio, el miércoles, ¡es el día de ensayo general!
Si tienes suerte, puedes caminar por la ciudad y admirar algunas obras sin turistas ni aglomeraciones. 🙂

- El futuro de la feria está en los estudiantes
No creas que todos los proyectos que van a sorprenderte van a estar en los edificios más espectaculares.
¡De eso nada! Las instalaciones más interesantes a menudo se encuentran en los proyectos de estudiantes. Desde 2003, se han lanzado unas sesenta convocatorias a instituciones estudiantiles en Francia y en Europa.
Muchas veces, el resultado de estas instalaciones marcan el verdadero espíritu de la feria utilizando conceptos frescos y muy innovadores.
- Huir del metro en zonas céntricas
Si no quieres perder la paciencia, ni subirte a metros abarrotados. Siempre que sea posible, caminar es la mejor manera de disfrutar la fiesta. Incluso para ir a zonas más periféricas, con una buena crêpe y buena compañía el camino se disfruta mejor.
La subida al Odeon es pronunciada pero no te la puedes perder. En el descenso vas a tener unas vistas espectaculares con toda la ciudad iluminada.

Cuenta la historia que…
El origen de esta fiesta se remonta a 1852. Estaba previsto inaugurar la estatua de la Virgen María realizada por el escultor Joseph-Hugues Fabisch el 8 de septiembre. Debido a una crecida del río se pospuso el festejo al 8 de diciembre. Ese día Lyon iba a aparecer bajo un manto de violentas tormentas que hicieron que el festejo fuese de nuevo cancelado. O al menos, eso parecía…
Pero de manera espontánea, los lioneses empezaron a encender velas y ponerlas en sus ventanas, la comunidad religiosa se contagió por esta iniciativa, y todo la ciudad brilló.
Se comenzaron a cantar himnos y gritar «¡Viva María!» hasta altas horas de la noche y el brillo y ese ambiente festivo permanecerá a través de los años.
¡Esa noche nació una auténtica fiesta!

Si ya estás preparando tu viaje y quieres tener más información acerca de la feria y sus instalaciones no olvides bajarte su aplicación o consultar la página web oficial en La Fête Des Lumiéres 2018.