En esta maravillosa exposición participan seis mujeres artistas que tienen como hilo conductor la experiencia lumínica.
Ellas hablan luz, hablan emoción y percepción en un espacio que aborda diferentes temáticas en torno a la mujer y las ataduras del tiempo actual.
Nieves Álvarez, Marisa Mariscal, Cynthia González, Patricia López Rosado, Victoria Calero y Luisa Álvarez son las protagonistas de este recorrido.
Son las encargadas de trasladarnos a una historia narrada a través de instalaciones de mapping, video arte, fotografía, escultura y un Guernica de neón.

Nieves Álvarez
Comienzo mi recorrido a través de la intervención de Nieves Álvarez.
A través de una secuencia de botellas de agua cristalinas explica la obra de Teresa de Jesús con frases escritas en el vidrio.
Esta instalación que forma una espiral en el suelo, invita al espectador a llevarse a casa una de estas botellas a cambio de colocar un post-it devolviéndole a la artista su opinión sobre la obra.
La artista realiza varias intervenciones de instalación video y fotografía.

La sala de exposiciones es una iglesia convertida en espacio artístico-cultural promovido por los dominicos. Como consecuencia, se respira un ambiente religioso que se disimula gracias a las diferentes temáticas de las propias expositoras.
Patricia López Rosado
Tanto es así, que se nos olvida el emplazamiento cuando vislumbramos la obra de Patricia López Rosado.

SINOPSIS de la artista:
En el Shibari, arte japonés de la atadura erótica,
se introduce en la comunicación un elemento externo para
vehicular esas señales, la cuerda, que con su lenguaje
de tensiones establece las conexiones entre el atador y el
atado ¿Cómo se puede ser libre estando atado? Entendiendo
libre como licencioso, atrevido, insubordinado,
desenfrenado…
Luisa álvarez
Para mí, la obra más representativa está en manos de Luisa Álvarez con su obra el Guernica de Neón. En realidad esta idea nace con su exposición Percepción y fragilidad del ser en La Neomudájar. Se rescata como una reinterpretación del Guernica de Picasso basada en el estudio del Director de Fotografía José Luis Alcaine.

Ellas hablan luz es un lugar de encuentro entre artistas amantes de la luz y un diálogo entre diferentes lenguajes. Si te ha gustado el artículo o tienes alguna duda y quieres preguntarme, ¡no olvides dejar un comentario!
Artistas
Nieves Álvarez, Marisa Mariscal, Cynthia González, Patricia López Rosado, Victoria Calero, Luisa Álvarez
Comisaria
Luisa Álvarez
Organiza
O_lumen
Datos prácticos
14 septiembre – 11 noviembre 2018
C/ Claudio Coello 141, 28006 Madrid
Teléfono: [+34] 910 66 75 90
Horario
Miércoles a Sábados de 11 a 14h y de 17 a 21h.
Domingos de 11 a 14h.
Gracias muchas gracias. Un artículo estupendo, gracias por citar mi trabajo. Únicamente decir que hemos pedido a quienes nos visitan y se llevan una botella, que escriban dos o tres palabras hermosas, necesarias para eliminar la violencia machista.
Recordar, por otra parte, que estamos celebrando diferentes recitales poético musicales, el último será el 7 de noviembre a las 20 horas, en el tendré el placer de presentar a Ana Mañeru y Ana Garrido, poetas, y Ana Bella, cantautora. Insisto, gracias. Versos y besos
Muchas gracias a ti, Nieves. Enhorabuena por esta exposición tan inspiradora.
A partir de ahora os seguiré muy de cerca en vuestros futuros trabajos.
Un abrazo. Nos vemos pronto 🙂