Bajo el lema “Rediseñar el mundo” se ha presentado la segunda edición de Madrid Design Festival 2019. Este año La Fabrica nos prepara más de 200 actividades, 53 exposiciones, 12 instalaciones, 410 profesionales, 28 museos e instituciones y 30 marcas.

Febrero es el mes del diseño en Madrid y no podía faltar a esta cita. Como en ediciones anteriores, voy a valorar cómo afecta la iluminación en cada ámbito del diseño y voy a exprimir el contenido de las charlas inspiracionales, talleres, grandes conferencias, masterclasses y visionados. Como particularidad, este año, se eligen las tardes de jueves y viernes y una jornada completa de sábado.
Jaime Hayón
La apertura del festival arranca con una figura tan importante como Jaime Hayón. El diseñador español, afincado en Valencia, es una de las figuras nacionales más representativas del momento. En la masterclass narra su propia visión del proceso creativo desde la raíz y nos explica varios proyectos a través de su trayectoria profesional.
Desde el punto de vista de la iluminación aborda la luminaria como objeto de culto. Nos enseña varios ejemplos de lámparas de sobremesas, pies, o lámparas suspendidas que ha diseñado para multitud de proyectos. Se presenta como un ponente muy cercano y se define como soñador y diseñador sin límites.

Manuel Jiménez García
Otra de las charlas a las que asistí la impartía Manuel Jiménez García, cofundador de Nagami, una startup de diseño y fabricación de mobiliario con sede en Ávila. Cofundador y director de madMdesign, nos cuenta su trabajo sobre diseño digital en 3D y cómo la fabricación aditiva permite experimentar con la forma del objeto.

Form Us With Love
La última ponencia a la que pude asistir, la conformaban dos chicas del estudio Form Us With Love. Estudio internacional que apuesta por un diseño que subyace de un proceso que mezcla prácticas creativas tradicionales con aplicación estratégica. La idea de presentación y evolución de la maqueta física para todos y cada uno de sus proyectos. Se presentan en Madrid Design Festival sin formatos digitales y buscan la experiencia del usuario a través de las sensaciones.


Si te ha gustado el post, puedes ver lo que dio de sí la edición anterior